Trabaja en la industria del cine y del audiovisual

Máster de Cine - ESAT

Aprende desde cero a realizar contenidos audiovisuales de forma práctica y realista filmando tu primer proyecto.

Fórmate en uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral

Domina la creación de contenidos para ámbitos tan diversos como la publicidad, el videoclip, el documental, el videoarte, la ficción y las redes sociales.

Este máster se fundamenta en los dos pilares básicos de todo audiovisual: guión y narración visual

Orbitarán sobre ellos todas las cuestiones que son inherentes a un buen acabado fílmico: manejo de cámara, iluminación, escenografía, composición, edición y montaje, etalonaje, créditos y efectos especiales.

Seguirás una metodología práctica

Trabajarás en un grupo muy reducido en cada audiovisual-cortometraje, permitiendo que tengas la capacidad de realizar tu personal director’s cut, así como tu particular etalonaje.

Aprenderás filmando, y para ello contarás con todo el material técnico necesario y con maestros del audiovisual que te guiarán en todo momento.

A quién va dirigido

Este Máster va dirigido a quienes deseen incorporarse a la industria cinematográfica por cualquier de sus vías profesionales: guión, narración visual, dirección, generación de efectos especiales, iluminación, sonido, fotografía, operador de cámara, etc.

No se necesitan estudios previos, sólo interés real por aprender los fundamentos reales de la narración visual y cinematográfica.

Duración

1700h. Repartidas entre:
  • 3 horas lectivas / día. Lunes y miércoles
  • Masterclasses y talleres complementarios
  • Actividades externas
  • Sesiones de rodaje

Salidas profesionales

  • Director de cine
  • Productor de cine
  • Director de fotografía
  • Operador de cámara
  • Editor/Montador

Estructura del curso

  • Módulo 1: Guión + Narración visual

    • Construcción de un guion compaginando su escritura con un aprendizaje visual y práctico de la Narración visual
    • Iniciación al software de edición
    • Jornadas de escritura con constantes prácticas de rodaje
  • Módulo 2: Preproducción

    • Análisis detallado del guión en función de la planificación de rodaje: Localizaciones, atrezzo, casting, vestuario, contratos, stories, tiros de cámara, focales, iluminación, reparto de roles y primeros ensayos
    • Manejo de material extra: Travellings, grúas, drones, etc
    • Iniciación al manejo de la cámara y sus focales
    • Seminario de sonido directo
    • Clases magistrales de profesionales de la gestión y coordinación.
    • Clases magistrales de dirección de actores: varios profesionales (Antonio Molero, Cristina Fenollar, Elena Climent, Candela Vera).
  • Módulo 3: Rodaje

    • De 8 a 10 jornadas en función de las necesidades.Las jornadas podrás realizarse en otro horario, de acuerdo a la planificación que se haga en clase
    • Clases magistrales de profesionales de la dirección cinematográfica
  • Módulo 4: Postproducción

    • De 8 a 10 jornadas en función de las necesidades.
      Se impartirán conocimientos elementales de diseño gráfico para la elaboración de los elementos gráficos imprescindibles para la promoción de la película, cartel, dossier, créditos... Las jornadas podrás realizarse en otro horario, de acuerdo a la planificación que se haga en clase
    • Clases magistrales de profesionales de la dirección cinematográfica
  • Clases magistrales y talleres complementarios

    • Clases magistrales de personajes de la industria cinematográfica
    • Taller “Aproximación a la composición musical de audiovisuales”.
    • Taller “Dirección actoral”.
    • Taller de “La Industria del cine”, cuya función es asesorar respecto a qué hacer cuando ya se tiene el producto realizado.

Condiciones de acceso

Para acceder al máster se valorarán los siguientes aspectos.

  • — Imprescindible ser mayor de 18 años
  • — Entrevista personal para valorar al candidato
  • — HND´S en ART & DESIGN
  • — CFGS relacionado con Diseño gráfico
  • — Estudios artísticos complementarios
  • — Currículum con la experiencia laboral en el sector, aunque no es imprescindible

Director del Máster

Alberto Adsuara

Director del Departamento de Audiovisuales de ESAT desde 2006. Profesor de Fotografía y Narración Visual. Miembro de la Academia de Cine AVAV. Miembro del jurado de diversos Festivales y Premios de Cine. Como escritor tiene 9 ensayos publicados y 6 libros publicados sobre su obra.

En 2017 funda con Samuel Navarro la productora Absurdara que se dedica tanto al cine como a los vídeos corporativos. Como cineasta (guionista y director) tiene en su haber 7 largometrajes, 3 de ellos documentales y 4 ficcionales . Con RED HORN obtuvo 8 candidaturas a los Premios Berlanga y con LIMBO ha estado seleccionado en varias Secciones Oficiales de Festivales de Cine Internacional y ha obtenido 2 premios.

Profesores

  • Samuel Navarro

    Profesor de ESAT del Departamento de Audiovisuales. En 2017 funda con Alberto Adsuara la productora Absurdara que se dedica tanto al cine como a los vídeos corporativos. Como cámara y editor tiene en su haber 7 largometrajes, 3 de ellos documentales y 4 ficcionales . Con RED HORN obtuvo 8 candidaturas a los Premios Berlanga y con LIMBO ha estado seleccionado en varias Secciones Oficiales de Festivales de Cine Internacional y ha obtenido 2 premios.

  • Victoria Contreras

    Artista multimedia. Profesional freelance especializado en el desarrollo artístico de herramientas y recursos digitales. Partiendo de una formación académica clásica, desarrolla su posterior carrera profesional y sus investigaciones en el ámbito de las herramientas electrónicas aplicadas a la generación de imagen: impartiendo clases en la Universidad pública, desarrolla artnatomia.net , aplicación docente premiada internacionalmente; posteriormente, como co-fundadora de la Sociedad DES.AR.ME. (Desarrollo Artístico de los Medios) y profesional freelance, se especializa en la tecnología digital aplicada a la creación visual. Como creadora musical ha compuesto la banda sonora de todas las películas (7 largometrajes) de la productora absurdara.

  • Guillem Zaballos

    Desde 2018 es profesor de Motion Graphics en ESAT. Paralelamente, trabaja como videógrafo y motion designer, colaborando con clientes a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios internacionales. En 2015, obtuvo dos galardones, uno en Los Ángeles y otro en Canadá. Más recientemente, en enero de 2025, fue nominado con mención de honor en la categoría de narrativa en Project Odyssey y finalista en la categoría de VFX en el mismo certamen.

  • Laura Pérez

    Ha desarrollado el periodismo en diversas plataformas y medios, prensa escrita, televisión y radio, siempre en el sector cultural, turismo, arte y moda. Coordinadora de Spain Film Commission (asociación que promociona en el mundo las localizaciones de España como lugares de rodaje), donde desarrolló el marketing y la comunicación. Ha coordinado grandes proyectos nacionales y europeos de turismo cinematográfico y audiovisual. Ha trabajado en periódicos, y ha sido redactora jefe de varias revistas. He presentado y dirigido programas de televisión con Arturo Valls y Carmen Alcayde. Ha organizado y coordinado varios estrenos cinematográficos.

  • Antonio Soto

    Licenciado en BBAA en la especialidad de pintura por la UPV de Valencia. Director del HND de Art & Design en ESAT. Ha pasado por todas las facetas relacionadas con el mundo del arte: pintor, escultor, galerista, crítico y docente. También trabajó como restaurador del patrimonio artístico. Su obra ha sido expuesta en múltiples exposiciones, tanto colectivas como individuales, como la prestigiosa ARCO Madrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo). Después de unos años compaginando estas actividades con la docencia, decidió dedicarse en exclusiva a esta última impartiendo, entre otras, las asignaturas de “Guion para Audiovisuales” y “Narrativa para Videojuegos”. Y, en cierto modo, regresó a una de sus vocaciones más tempranas: la escritura. En ese sentido, codirige junto a Alberto Adsuara la revista, “Nostromo”, dedicada a la literatura y las artes visuales, además de publicar artículos y libros en diversas revistas y editoriales.

  • José Valero

    Es graduado en Arte y Diseño por ESAT. Ha compaginado el motion graphics y la producción audiovisual con proyectos de diseño gráfico, como Revista Nostromo, el festival de cortometrajes de Radio City, y diferentes proyectos de diseño web y packaging. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio de Residencias Artísticas en 2023. Actualmente, forma parte del departamento de comunicación y marketing de ESAT, donde aplica su experiencia en diseño, creatividad y producción audiovisual.

  • Jacobo Valier

    Es actualmente ingeniero senior de sonido para NEP, compañía de comunicaciones a nivel global especializada en transmisiones televisivas. Los proyectos que realiza incluyen la Indian Premier League, UFC, Asian Tour Golf y LIV Golf, entre otros. Se ha encargado del diseño de sonido de todas las producciones de Absurdara desde 2017.

  • José Manuel (Adequa)

¿Por qué elegir ESAT ?

Sabemos lo que hacemos

ESAT lleva desde 2006 formando a los profesionales que han creado y desarrollado tus videojuegos favoritos.

Profesionales en activo

Tus profesores son personas que trabajan en el sector y te enseñarán lo que realmente necesitas saber.

Learning by doing

Metodología de aprendizaje práctica y orientada a tu futuro profesional

Enseñanza de alta calidad

Creemos que la mejor formación es la que se produce acompañando, guiando y compartiendo.

Nos adaptamos a ti

Plan de carrera personalizado, donde la formación se adapta al alumno para hacer de su pasión su profesión.

No te quedes con la duda

¿Tienes más preguntas?
¿Quieres saber en qué consiste la financiación?
Ponte en contacto con nosotros y te las resolvemos.

Escribe tu nombre
Debe proporcionar una dirección de email correcta
Debes ser mayor de 18 años
 He leído y acepto los términos y condiciones de privacidad.
 Deseo recibir información electrónica periódica sobre las actividades, programas y eventos de ESAT, por lo que acepto que mi dirección electrónica sea tratada con esa finalidad, según los términos y condiciones de privacidad.

Enviando este formulario, acepta los Términos de servicio y la Política de privacidad. También puede revisar nuestra Política de cookies.